domingo, 30 de septiembre de 2018

π”Όπ•©π•‘π• π•€π•šπ•”π•šΓ³π•Ÿ πŸ™: 𝔾𝕒𝕝𝕖𝕣í𝕒𝕀 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕔𝕒𝕝𝕝𝕖 𝔻𝕠𝕔π•₯𝕠𝕣 𝔽𝕠𝕦𝕣𝕒𝕦𝕖π•₯



El dΓ­a 29 de Septiembre decidΓ­ viajar a Madrid para dar una vuelta por la calle Doctor Fourquet, donde se encontraban numerosas galerΓ­as de arte gratuitas a las que acceder y mirar.
EntrΓ© a cuatro de ellas:



·Carlos Irijalba - endotic
Esta exposiciΓ³n se basaba en las interrelaciones del ser humano con su entorno. Presentaba unas obras muy naturales, con movimientos y detalles muy interesantes, provocando sensaciones y texturas que son difΓ­ciles de ver si no nos fijamos.








·Helena Almeida - Dentro de mim
Esta otra exposiciΓ³n es un reflejo del ser de la autora, con unas fotografΓ­as en blanco y negro que me expresaron dolor y confusiΓ³n. Este estilo es de los que mΓ‘s me gustan, porque sin explicar mucho lo dice todo y son obras realmente sinceras.









·MatΓ­as SΓ‘nchez - Calavera no chilla
La exposiciΓ³n de este artista era realmente abstracta, intentando reflejar de algΓΊn modo la sociedad de hoy en dΓ­a. No me gustΓ³ especialmente esta exposiciΓ³n, pero me parece muy interesante la obra de este autor por lo que transmite.









·Gabriela Bettini - Primavera silenciosa
Esta es la galerΓ­a que mΓ‘s me gustΓ³ sin duda, por el uso de los colores y las formas que tiene la autora de representar. Otra cosa que me gusta de esta artista es que, segΓΊn pude leer, tiene unos principios claros y de defensa, y me parece realmente bonito que refleje todo esto en sus cuadros.

sΓ‘bado, 29 de septiembre de 2018

ℂ𝕝𝕒𝕀𝕖 𝟟: 𝔼𝕀π•₯π•¦π••π•šπ•  𝕀𝕠𝕓𝕣𝕖 𝕖𝕝 𝕔𝕠𝕝𝕠𝕣 𝟚 - 𝟚𝟠/𝟘𝟑/πŸ™πŸ 

Continuando con el trabajo sobre el color plata que debemos realizar, hoy hemos estado realizando varias pruebas de color con el tono plateado, ya que al ser un color poco usual y que no se obtiene con los colores bΓ‘sicos debemos pensar bien sus adyacentes y complementarios.
AdemΓ‘s de eso hemos estado juntando la informaciΓ³n que cada uno habΓ­a realizado para crear el power point que debemos exponer en clase, aunque sigue siendo sΓ³lo una base que debemos retocar y perfeccionar en casa.

martes, 25 de septiembre de 2018

ℂ𝕝𝕒𝕀𝕖 𝟞: 𝔼𝕀π•₯π•¦π••π•šπ•  𝕀𝕠𝕓𝕣𝕖 𝕖𝕝 𝕔𝕠𝕝𝕠𝕣 πŸ™ - 𝟚𝟜/𝟘𝟑/πŸ™πŸ 

Hoy en clase nuestra profesora, MΒͺ JesΓΊs, nos ha hablado sobre un trabajo que debemos llevar a cabo en grupos de 5 y nos ha adjudicado un color que debemos realizar. En mi caso, me ha tocado realizar el trabajo sobre el color plata, y formo grupo con Patricia Ojer, Enrique Poza, Nerea Yepes e InΓ©s RamΓ­rez.
Para realizar el trabajo, debemos seguir unas pautas concretas, recogiendo informaciΓ³n sobre los orΓ­genes del color, su historia. su significado y asociaciones, ademΓ‘s de su reflejo en cine, publicidad, poesΓ­a, etc.
Para rematar el trabajo, cada miembro del grupo debe hacer una prΓ‘ctica con el color basado en las indicaciones de la imagen de manera creativa.
El trabajo serΓ‘ expuesto en el aula el dΓ­a 5 de Octubre, y serΓ‘n los compaΓ±eros quienes pongan nota del mismo.

sΓ‘bado, 22 de septiembre de 2018

ℂ𝕝𝕒𝕀𝕖 𝟝: 𝕄𝕖𝕫𝕔𝕝𝕒 𝕕𝕖 𝕔𝕠𝕝𝕠𝕣 𝟚 - πŸšπŸ™/𝟘𝟑/πŸ™πŸ 

Continuando con las prΓ‘cticas de la clase anterior, nuevos colores y nuevos retos surgen con este trabajo. Conseguir una gama de colores de una foto de revista y pintar encima de Γ©stos era la tarea que debΓ­amos realizar el dΓ­a de hoy, y en mi caso elegΓ­ los tonos naranja debido a que es un tono alegre y llamativo, ademΓ‘s de difΓ­cil de conseguir, intentando proponerme un pequeΓ±o reto.
AdemΓ‘s del naranja, en la fotografΓ­a que elegΓ­ conviven tonos marrones, los cuales pertenecen a la misma gama del naranja.

martes, 18 de septiembre de 2018

ℂ𝕝𝕒𝕀𝕖 𝟜: 𝕄𝕖𝕫𝕔𝕝𝕒 𝕕𝕖 𝕔𝕠𝕝𝕠𝕣 - πŸ™πŸŸ/𝟘𝟑/πŸ™πŸ 

Las mezclas de color no son tan sencillas como parecen. Hoy en clase hemos tenido que copiar exactamente los colores de recortes de revista, lo que es bastante mΓ‘s difΓ­cil de lo que parece. La mayorΓ­a de colores necesitan ser neutralizados con su complementario, y hallar el tono exacto que buscamos es casi imposible si no tienes prΓ‘ctica con los colores.
La manera de mezclar que hemos utilizado ha sido con los colores bΓ‘sicos que aprendimos en la clase anterior, por lo que conseguir los colores pastel es lo mΓ‘s complicado de todo el asunto. El libro recomendaciΓ³n de hoy es el mismo que en las dos clases anteriores: Piensa como un artista.

sΓ‘bado, 15 de septiembre de 2018

ℂ𝕝𝕒𝕀𝕖 πŸ›: 𝕃𝕠𝕀 𝕔𝕠𝕝𝕠𝕣𝕖𝕀 π•“Γ‘π•€π•šπ•”π• π•€, π•”π• π•žπ•‘π•π•–π•žπ•–π•Ÿπ•₯π•’π•£π•šπ• π•€ π•ͺ 𝕒𝕕π•ͺπ•’π•”π•–π•Ÿπ•₯𝕖𝕀 - πŸ™πŸœ/𝟘𝟑/πŸ™πŸ 

Azul, rojo y amarillo. Esos son los colores que habitualmente nos enseΓ±an como bΓ‘sicos, pero como hemos aprendido recientemente no son sΓ³lo esos. Existen varios tipos de rojos, amarillos y azules que sumados a un par de colores mΓ‘s nos dan una paleta bΓ‘sica que nos sirve para conseguir los tonos perfectos de todos los colores existentes.
Estos colores son los indicados en la imagen, y con ellos podemos conseguir un color mΓ‘s puro con los correctos, y uno mΓ‘s apagado de cada color.


En esta clase tambiΓ©n hemos observado como los colores tienen un complementario segΓΊn su colocaciΓ³n en el cΓ­rculo cromΓ‘tico, al igual que los adyacentes. Los colores complementarios son los que estΓ‘n colocados de manera contraria en el cΓ­rculo, mientras que los adyacentes son los que estΓ‘n colocados a ambos lados del mismo.
El libro recomendaciΓ³n de hoy es el mismo del dΓ­a anterior: Piensa como un artista.

miΓ©rcoles, 12 de septiembre de 2018

ℂ𝕝𝕒𝕀𝕖 𝟚: 𝔼𝕀π•₯π•¦π••π•šπ•  𝕕𝕖𝕝 𝕔𝕠𝕝𝕠𝕣: π”Έπ•‘π•£π•–π•Ÿπ••π•–π•£ 𝕒 𝕧𝕖𝕣 - πŸ™πŸ˜/𝟘𝟑/πŸ™πŸ 


Aprender a ver. Esta es una expresiΓ³n que define claramente la manera en la que los humanos apreciamos los colores, ya que carecemos de memoria del color y no sabemos diferenciar los colores de memoria. En esta asignatura vamos a aprender a hacerlo, a conseguir diferenciar cada color y la manera en la que se mezclan. Desde pequeΓ±os se nos ha enseΓ±ado que los colores bΓ‘sicos son el amarillo, el rojo y el azul, y por este motivo hemos crecido creyendo en una mentira. No en todos los sitios los colores bΓ‘sicos son los mismos, y en la paleta de un pintor deben constar bastantes colores mΓ‘s que los que consideramos primarios, ya que para realizar mezclas no siempre vamos a obtener un buen color. 

Resultado de imagen de escala de colores pantoneExisten colores que no se pueden lograr a partir de esta paleta de colores bΓ‘sicos, como los fluorescentes o los metalizados, ya que estas cualidades que les distinguen son propiedades de estos colores, y no se obtienen de la mezcla de ningΓΊn otro. Para diferenciar a cada color tenemos la escala Pantone, donde se numera cada color para facilitar la impresiΓ³n de trabajos en imprentas.
SegΓΊn el color que tenga al lado en la obra, un color puede verse de una manera y otra, y esto es algo que debemos tener en cuenta a la hora de realizar nuestra pintura. Otra cosa que debemos tener en cuenta es que todos los tipos de pinturas estΓ‘n compuestas de los mismos pigmentos, diferenciadas ΓΊnicamente por el aglutinante con las que se fabrican. En la clase de hoy, hemos aprendido que todas las pinturas se pueden fabricar en casa a partir de estos pigmentos, los cuales se suelen vender en sacos bastante grandes y son unos polvos de origen vegetal, animal y mineral, aunque ΓΊltimamente casi todos se realizan de manera sintΓ©tica.  Algunos ejemplos de a glutinantes son: la cola blanca para realizar pintura acrΓ­lica, el aceite de linaza para el Γ³leo y la goma arΓ‘biga para las acuarelas.
Resultado de imagen de pincelesRespecto a los pinceles que podemos utilizar, existen infinidad de tamaΓ±os y formas, pero los podemos dividir en paletinas, carrados, lengua de gato y redondos, con caracterΓ­sticas distintas que nos ayudarΓ‘n a realizar una cosa y otra. Para lavarlos es importante hacerlo de manera muy cuidadosa, para no deteriorarlos y darles una larga vida a nuestro lado.
El libro recomendaciΓ³n de hoy es ''Piensa como un artista'', escrito por Will Gompertz, en el cual se explican algunas lecciones bΓ‘sicas que hemos podido extraer de distintos artistas de la historia del arte.

sΓ‘bado, 8 de septiembre de 2018

ℂ𝕝𝕒𝕀𝕖 πŸ™: π•€π•Ÿπ•₯π•£π• π••π•¦π•”π•”π•šΓ³π•Ÿ - 𝟘𝟟/𝟘𝟑/πŸ™πŸ 

AnΓ‘lisis de la forma, el color y la luz. Hasta este dΓ­a no tenΓ­a ni idea de que una asignatura pudiese consistir en estudiar estas caracterΓ­sticas, pero asΓ­ es. Nuestra profesora, Ma JesΓΊs Abad Tejerina, nos ha explicado con bastante detalle en quΓ© consiste esta asignatura y cΓ³mo la trabajaremos a lo largo del aΓ±o, y sin duda me ha parecido una de las mΓ‘s interesantes, sobre todo el apartado de crΓ­ticas a exposiciones que haremos. Dentro de esta asignatura dividiremos el contenido en diferentes bloques, como el color, la forma, la textura, la imagen... Y como cada dΓ­a, he de incluir la recomendaciΓ³n literaria que la profesora nos darΓ‘ cada dΓ­a, y esa es ''La mirada creativa'', escrito por Peter Jenny.