sΓ‘bado, 15 de septiembre de 2018

ℂ𝕝𝕒𝕀𝕖 πŸ›: 𝕃𝕠𝕀 𝕔𝕠𝕝𝕠𝕣𝕖𝕀 π•“Γ‘π•€π•šπ•”π• π•€, π•”π• π•žπ•‘π•π•–π•žπ•–π•Ÿπ•₯π•’π•£π•šπ• π•€ π•ͺ 𝕒𝕕π•ͺπ•’π•”π•–π•Ÿπ•₯𝕖𝕀 - πŸ™πŸœ/𝟘𝟑/πŸ™πŸ 

Azul, rojo y amarillo. Esos son los colores que habitualmente nos enseΓ±an como bΓ‘sicos, pero como hemos aprendido recientemente no son sΓ³lo esos. Existen varios tipos de rojos, amarillos y azules que sumados a un par de colores mΓ‘s nos dan una paleta bΓ‘sica que nos sirve para conseguir los tonos perfectos de todos los colores existentes.
Estos colores son los indicados en la imagen, y con ellos podemos conseguir un color mΓ‘s puro con los correctos, y uno mΓ‘s apagado de cada color.


En esta clase tambiΓ©n hemos observado como los colores tienen un complementario segΓΊn su colocaciΓ³n en el cΓ­rculo cromΓ‘tico, al igual que los adyacentes. Los colores complementarios son los que estΓ‘n colocados de manera contraria en el cΓ­rculo, mientras que los adyacentes son los que estΓ‘n colocados a ambos lados del mismo.
El libro recomendaciΓ³n de hoy es el mismo del dΓ­a anterior: Piensa como un artista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario