LEY DE CIERRE
Figura incompleta o discontinua, pero la percibimos completa
ya que nuestra mente la completa.
LEY DE PROXIMIDAD
Tendemos a agrupar lo que estΓ‘ mΓ‘s cerca.
LEY DE SIMPLICIDAD
Percibimos las cosas de manera sencilla (DOS K FORMAN ROMBO
Y LINEAS)
LEY DE SIMILITUD
Agrupamos objetos iguales.
LEY DE FIGURA SOBRE FONDO
Dos figuras diferentes, una en el fondo y otra de figura. No
paisajes.
Y como siempre al terminar una parte teΓ³rica, llega una parte prΓ‘ctica para aplicar los conocimientos a la realidad. En este caso debemos analizar la composiciΓ³n de una imagen en movimiento, la cual es el movimiento de unos estorninos en Inglaterra, y se comentarΓ‘ en la clase siguiente a partir de la tesis que realicemos.
La composiciΓ³n de dicha imagen es bΓ‘sicamente horizontal, porque aunque los pΓ‘jaros se mueven constantemente lo hacen con mucha horizontalidad, y al completarla con el cielo y su corte con la tierra obtenemos un paisaje precioso. TambiΓ©n podemos encontrar un par de leyes de la Gestalt de las que hemos dado en clase: ley de similitud, ya que vemos el conjunto de estorninos como si fuese una ΓΊnica forma; de simplicidad, porque dentro de esa dorma no vemos cada estornino en particular, si no que simplificamos las formas; y la de proximidad, ya que volvemos a agrupar el conjunto debido a que se colocan muy cercanos unos a otros. Presenta una clara asimetrΓa en su movimiento.
Tras esta pequeΓ±a actividad, comenzamos un nuevo bloque de informaciΓ³n: la textura.
La textura ocupa un lugar muy importante en todas las composiciones..
Es la materia de la que estΓ‘ hecho un cuerpo, y la
representaciΓ³n visual del mismo.
Hay texturas naturales (sensible al tacto) , visuales
(remite a la experiencia visual) y artificiales (simulan lo natural)
Junto al color y a la iluminaciΓ³n nos da datos de quΓ© se
trata lo que estamos viendo. Si no vemos la textura, no tenemos datos
suficientes como para identificar los objetos.
Si no ponemos textura el objeto puede ser muchas cosas:
ejemplo cΓrculo naranja.
Hay diferentes tipos de textura:
-Suave
-Γsperas
-Caliente
-FrΓo
-Duro
-Blando
-MetΓ‘lico
-HΓΊmedo
-Seco
-Putrefacto
-Textura simulada o visual: lo que vemos u tocamos no
coincida
-Textura real: cuando lo que vemos y lo que tocamos coincide
-Textura ficticia: variante de la textura real. Reemos un
cuerpo poero tocamos fibra de vidrio. Ron Mueck.
Un ejemplo es Chiharu Shiot, en Templon at Art Basel 2013. Parecen telas de
araΓ±a. Puedes pasar y formar parte de ella.
InstalaciΓ³n artΓstica: interactuar con la obra. Cuando ves
una pintura te cuenta algo, en la instalaciΓ³n importa mΓ‘s la provocaciΓ³n de
sentimientos.
Otros ejemplos podrΓan ser:
-Nick Cave, the sculptor and performance artist
-Absolute versace
-Juan Zamora – Mano cogiendo pez
-Zhang Huan – Foam, 1998
Para completar este bloque debemos realizar un mapa de texturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario