martes, 6 de noviembre de 2018

ℂ𝕝𝕒𝕀𝕖 πŸ™πŸ: 𝕋𝕖𝕩π•₯𝕦𝕣𝕒𝕀 π•ͺ π•£π•–π•π•šπ•–π•§π•– - 𝟘𝟝/πŸ™πŸ™/πŸ™πŸ 

Resultado de imagen de max ernst
Max Ernst

La textura y el relieve son una parte realmente importante dentro de la creaciΓ³n artΓ­stica, y muchos autores la utilizan de manera principal en sus obras, como por ejemplo Giuseppe Penone o Marx Ernst en el Γ‘mbito internacional y Francisco LΓ³pez Soldado o BarcelΓ³ en el nacional.


Para conseguir estas texturas hay varios mΓ©todos que debemos conocer:
Resultado de imagen de giuseppe penone
Giuseppe Penone
1) Frotagge: es una tΓ©cnica en la que el autor debe colocar una hoja de papel no muy grueso y utilizar materiales tipo grafito o sanguina para obtener la textura del objeto en el papel.

2) Relieve: en este mΓ©todo la obra adquiere caracterΓ­sticas tridimensionales, adquiere volumen. Se obtiene con distintos materiales y elementos.


Para terminar la clase, observamos un video de una performance realizada por Bruno Delbonnet, Josef Nadj y Miquel BarcelΓ³ en la que muestran cΓ³mo hasta la forma mΓ‘s primitiva puede llegar a convertirse en arte.

Mi trabajo de texturas y relieve se divide en dos partes: frottage por un lado y volumen por otro. En la primera composiciΓ³n he utilizado pinturas acrΓ­licas, sal, arena de playa, cafΓ© granulado y pan rallado, para simplificar la obra lo mΓ‘s posible. Para la segunda composiciΓ³n he realizado la tΓ©cnica frottage sobre varias superficies para conseguir distintas texturas, como una regleta de enchufes, el altavoz de un ordenador o un estuche de cuero entre otros.

COMPOSICIΓ“N 1: VOLUMEN


COMPOSICIΓ“N 2: FROTTAGE

No hay comentarios:

Publicar un comentario