lunes, 26 de noviembre de 2018

ℂ𝕝𝕒𝕀𝕖 πŸšπŸ™: 𝕃𝕒 π•—π• π•£π•žπ•’ π•ͺ 𝕝𝕒 π•Ÿπ•’π•₯𝕦𝕣𝕒𝕝𝕖𝕫𝕒 - 𝟚𝟞/πŸ™πŸ™/πŸ™πŸ 



Para llevar esta clase a cabo, nuestra profesora MΒͺ JesΓΊs nos ha puesto un vΓ­deo en el que se explicaban las formas que aparecen en la naturaleza y el motivo de Γ©stas, para luego pedir una redacciΓ³n sobre lo que habΓ­amos comprendido y recordΓ‘bamos de esa informaciΓ³n.

Resultado de imagen de panal de abeja
En el vΓ­deo se menciona cΓ³mo la naturaleza es sabia y utiliza formas regulares en su mayorΓ­a, y cΓ³mo las utiliza para ahorrar espacio. Por ejemplo, en los panales de abejas siempre encontramos hexΓ‘gonos, y tras unas explicaciones matemΓ‘ticas llegamos a la conclusiΓ³n de que es la forma que permite que las abejas gocen de mucho espacio y tengan que fabricar poca cera, la cual les cuesta mucho
TambiΓ©n se muestran otros ejemplos, como las pompas de jabΓ³n, ya que las esferas al juntarse crean formas geomΓ©tricas.
Los sΓ³lidos platΓ³nicos son los ΓΊnicos perfectamente simΓ©tricos, por lo que ya en la antigua grecia se asociaban con las formas de la naturaleza.
DespuΓ©s de esto pasamos a un fenΓ³meno creado por Jackson Pollock, quien creΓ³ una mΓ‘quina para
poder dar siempre el mismo tipo de ''pinceladas'' o manchas en sus obras.
Esto nos lleva a las matemΓ‘ticas fractales, lo cual indica que las partes de un todo tienden a parecerse, como por ejemplo las ramas de un Γ‘rbol o los copos de nieve. Estas matemΓ‘ticas han sido aplicadas en mΓΊltiples ocasiones, pero la mΓ‘s reconocida es en los estudios Pixar, donde comenzaron a crearse animaciones mucho mΓ‘s reales gracias a estas matemΓ‘ticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario