AdemΓ‘s del control del color, muchos cefalΓ³podos tienen la capacidad de generar luz y regularla, lo cual se llama bioluminiscencia.
![]() |
Proyecto de Eduardo Recuenco |
La luz es un elemento bΓ‘sico en las imΓ‘genes y en el mundo visual en general, ya que sin la luz no podrΓamos ver. Siempre ha estado relacionada con lo divino, lo sagrado y lo inalcanzable.
En cambio, las sombras son un motivo de reflexiΓ³n y trabajo.
Existen varios tipos de luces: la natural y la artificial.
La luz natural estΓ‘ muy bien representada en la obra de Eugenio Recuenco, quien estaba escaso de dinero para colocar focos y decidiΓ³ montar una pequeΓ±a caseta, en la cual moviendo las cortinas de determinadas maneras se obtenΓa una iluminaciΓ³n u otra.
La luz artificial puede estar trabajada de dos maneras: la primera, con luz continua producida por focos; y la segunda, con luz discontinua producida por flashes.
La sombra es el elemento que nos indica dΓ³nde no hay luz, nos indica la hora, el mes en el que nos encontramos, nos orienta de manera visual para percibir la profundidad...
Los artistas occidentales manejan mejor esta cualidad que los orientales, ya que en oriente las figuras flotan y no tienen ningΓΊn volumen.
Otro ejemplo es Francis Bacon, quien siempre realizaba sus obras de noche y con luz artificial.
TambiΓ©n hay otros artistas que manejan este tema, como por ejemplo:
·Rafael Lozano-Hemmer
·Fabrizio Corneli
·Roman Vitali
El libro recomendado de la clase de hoy es ''Izquierda y derecha en el cosmos'', de MartΓn Gardner.
No hay comentarios:
Publicar un comentario